Casa María Auxiliadora
La Obra en general y la casa María Auxiliadora en particular, fue perseverando en sus opciones fundacionales y asumiendo otras formas y actividades a fin de dar respuestas adecuadas, actualizadas y acordes hasta llegar a su perfil actual. Es importante tener en cuenta la ubicación urbanística: la Obra se encuentra en pleno centro comercial, financiero y cívico de la Ciudad Capital de la Provincia. Rodeada de establecimientos Escolares públicos y privados, de diversos niveles. Vecina de Clínicas y Sanatorios. Junto a edificios del Poder Judicial…
Nivel Inicial, Jardín Saltimbanquis: fundado en el año 1995, solo para varones hasta el año 2008, a partir de ahí con educación mixta. Inicia con tres salas de 5 años, y actualmente cuenta con una sala de 3 años, 4 salas para niños de 4 años, y 4 salas para niños de 5 años. Actualmente, cuenta con 16 docentes, y aproximadamente 230 niños.
Nivel Primario, Colegio Salesiano: fundado en marzo de 1928, escuela sólo para varones hasta 2010 y desde ese entonces con una propuesta mixta. Cuenta con tres divisiones de primero a sexto grado. En promedio con 36 estudiantes por división, totalizando aproximadamente 648 niños, 55 docentes y 15 no docentes.
Oratorio y Centro Juvenil: Se animan y asisten, durante la semana, algunas actividades recreativas y deportivas en el patio, sobre todo por la noche y en algunos horarios de la tarde. Los destinatarios de estas actividades son jóvenes, adolescentes, niños y adultos provenientes de la Escuela, exalumnos y simpatizantes de la Obra.
Movimientos y Grupos juveniles: Coordinadora local: Asesor laico, dos coordinadores y delegados de los cuatro grupos y movimientos que lo integran. Participan de la intercoordinadora con el MJS de Domingo y Laura.
- - Batallón de Exploradores de Don Bosco Nº 22: 100 miembros aproximadamente, todos provenientes de Barrios populares de la Ciudad.
- - Batallón de Exploradores de Don Bosco Nº 28: 60 miembros aproximadamente, con sede en la parroquia Cristo Obrero.
- - Movimiento Mallinista, unos 80 integrantes en Etapas: Pre Estilo, Estilo y Testimonio.
- - Movimiento Cam.Re.Voc. 35 integrantes, universitarios y jóvenes profesionales, algunos de ellos del interior o de otras provincias.
Familia Salesiana:
- - Salesianos Cooperadores: unos 15 a 20 miembros, la mayoría adultos jóvenes, varios de ellos con promesa. Se reúnen semanalmente, animan celebraciones, sobre todo, salesianas; y misas dominicales.
- - V.D.B.(Voluntarios con Don Bosco): grupo de 6 o 7 miembros aproximadamente. Tienen sus encuentros, retiros y actividades específicas.
- - Profesionales Salesianos: grupo de 30 profesionales allegados a la Obra con reuniones mensuales y actividades apostólicas en y fuera de la Obra.
Capilla Pública: María Auxiliadora:
No atendemos Parroquia. En 8 cuadras a la redonda existen 4 Parroquias y cuatro Capillas públicas. Dos comunidades religiosas masculinas además de la nuestra -Franciscanos y Jesuitas-; y cinco comunidades religiosas femeninas: tres de las Hermanas de la Misericordia, una de las del Buen Pastor, y una de las Pastorcitas.
- - Celebración diaria de la Palabra: de lunes a viernes a las 7 hs. y a las 20 hs. de lunes a viernes.
- - Celebración Eucarística: Sabados a las 19 hs.
- - Celebración mensual de Bautismos.
- - Celebración esporádica de Matrimonios.
- - Grupos de Oracion Domingo Savio, .
- - Ministros de la Eucaristía.
Centro Educativo Domingo y Laura
Está emplazado hacia el sur de la ciudad, sobre la Avenida del IV Centenario al 3400, en el Barrio Juan XXIII. Totalizando una superficie total de algo menos de diez mil metros cuadrados.
El 5 de junio de 1991 se colocó la piedra fundamental en la Comunidad Educativa Pastoral del Centro Domingo y Laura; aunque fue en ocasión del centenario del fallecimiento de San Juan Bosco, año 1988, que los salesianos llevaran adelante una presencia frecuente, regular y sistemática de animación y acompañamiento a la comunidad.
Desde esos años se inician muchas actividades en ese predio, en donde solo se contaba con el espacio y las ganas de muchos vecinos, allegados y algunos salesianos que comenzaron a vivir la catequesis y el oratorio, fundamentalmente los fines de semana.
A partir de ahí, y hasta hoy, la comunidad ha ido creciendo, tanto edilicia como en propuestas para toda la barriada circundante.
Hoy, en la comunidad ofrece una variada propuesta para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de formación, de crecimiento y acompañamiento espiritual, recreativas y asociativas, entre algunas.
Propuestas:
- - Centro de Capacitación Laboral
- - Movimiento Juvenil Salesiano
- - Oratorios
- - Catequesis de Comunión y Confirmación
- - Grupos y Servicios de Iglesia
Estamos en la comunidad, de lunes a domingos de 16 a 23 horas, sábados de 8 a 16 horas.
Domicilio: Avenida del IV Centenario 3400 – Telefono ….. – IG …. FB ….
Casa PIO XI
El Instituto Pío XI inició sus actividades en el año 1960 en el predio conocido como “Punta Vidal”,
por la avenida Costanera al 1150 de la ciudad de Corrientes.
Es un predio en el que funciona el Nivel Secundario de la Obra Salesiana en Corrientes,
con el Ciclo Básico por la tarde y el Ciclo orientado por la mañana.
Son cerca de setecientos adolescentes que concurren diariamente a clases.
Incluso los fines de semana, las actividades continúan con deportes y entretenimiento.
Cuenta con una capilla, interna, pero que a lo largo de la historia ha sido pública con gran
concurrencia de la barriada, incluso para las celebraciones de las actividades oratorianas a
las que concurrían niños de los barrios Cambá Cuá, San Benito y Arazaty, mayoritariamente.
Funcionó durante muchos años el Batallón 48 de Exploradores de Don Bosco.
Forman parte del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), los movimientos Campamento de Reflexión Vocacional
(Cam.Re.Voc) y Mallín. Años anteriores también participó Creciendo en Hechos,
Palabra y Oración (Chepalo), entre otros.
Actualmente, forma parte integrada al resto de la Obra Salesiana en Corrientes,
y compartes espacios y recursos de todos los grupos de la Obra, tanto del MJS como de la Familia Salesiana (como Salesianos Cooperadores,
Centro de Exalumnos y Asociación de María Auxiliadora –Adma-).