Apoyo escolar
Centro de Capacitación Laboral,  Centro Educativo Pastoral Domingo y Laura

Apostamos a una alfabetización más inclusiva e integral

Cada 8 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la Unesco, con el propósito de recordar a los responsables de formular políticas, profesionales y al público en general la importancia crítica de la alfabetización para crear una sociedad más alfabetizada, justa, pacífica y sostenible.

En este día queremos compartir con toda la comunidad el espacio de Apoyo Escolar que se brinda en el Centro de Capacitación Laboral que funciona en el Centro Educativo Pastoral “Domingo y Laura”.

 

El Apoyo Escolar de Domingo y Laura nació hace aproximadamente 12 años como respuesta a una de las tantas realidades que atraviesan los niños de nuestro barrio. En sus inicios, éramos muchos los voluntarios que, con entusiasmo, nos reuníamos con un único objetivo: ayudar a los chicos a realizar sus tareas escolares. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta propuesta fue creciendo, renovándose constantemente con el propósito de mejorar y adaptarse a las necesidades reales de los niños.

Uno de los principales desafíos que surgieron fue repensar el Apoyo Escolar no solo como un espacio para hacer la tarea, sino como un lugar de contención, donde cada niño pudiera sentirse acompañado y, a su vez, reforzar aquellos aprendizajes que no lograba incorporar en la escuela.

 

Durante este camino, atravesamos muchas dificultades: momentos de desánimo, obstáculos y situaciones que pusieron a prueba nuestro compromiso. Pero siempre nos sostuvo la certeza de que Don Bosco estaba presente, y que algo más grande nos impulsaba a continuar: nuestros destinatarios, los niños.

 

A lo largo de estos años, muchas personas pasaron por este espacio, dejando su huella. Voluntarios que, cada tarde, ofrecieron su tiempo y su presencia para ayudar a los niños no solo con sus deberes, sino también brindándoles escucha, afecto y contención. Su «simple estar» hizo una gran diferencia.

La propuesta se fue enriqueciendo con nuevas ideas y sugerencias, especialmente a medida que se incorporaban diferentes profesores. Esto permitió planificar actividades específicas para afianzar aquellos contenidos que resultaban más complejos para los alumnos. Así, los profesionales comenzaron a implementar diversas estrategias pedagógicas que favorecieran una mejor comprensión por parte de los estudiantes.

 

En 2025

Actualmente, el Apoyo Escolar está destinado a 28 niños y jóvenes, de nivel primario -1ro a 6to grado- y secundario -1ro y 2do año-, acompañados por dos docentes, con los que se trabaja tres días a la semana.

Las jornadas comienzan con una merienda, momento que también sirve para compartir y fortalecer vínculos. Luego, los estudiantes se dedican a realizar sus tareas escolares y los acompañamos, guiándolos en su proceso de aprendizaje.

La propuesta en sí, se basa en que los niños puedan llevar sus tareas y completarlas con las docentes, también practicar lo van dando en clases, por eso se hace una labor coordinada y cooperativa con los padres y los docentes de los colegios, de modo que el apoyo que se le brinda sea integral, teniendo como prioridad que los niños lean y escriban; lo primordial es ayudarlos en su trayectoria escolar.

En la medida de las posibilidades, también se les colabora como un lápiz u hojas para la carpeta.

“Desde el rol de docente salesiana siento que es un privilegio poder aportar un granito de arena a la enseñanza de los peques, nuestro querido Don Bosco nos enseñó que educar es cosa del corazón, por esto nos ponemos al servicio de los niños y sus familias en este acto de amor por y para ellos.

El proyecto contó con la participación de diferentes docentes como Lourdes, Aymará, Emanuel y actualmente, es acompañado por las seños Eugenia y Lorena.

 

Agradecemos por los aportes en los textos de los profes Emanuel y Eugenia.

Comentarios desactivados en Apostamos a una alfabetización más inclusiva e integral
info@salesianoscorrientes.edu.ar